Aprueban nueva ley para eliminar trámites burocráticos; se implementará la CURP biométrica "Llave MX"

 

Nacional

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que da paso a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta legislación permitirá la creación de la “Llave MX”, una versión avanzada de la CURP que integrará datos biométricos como huellas dactilares y fotografía, convirtiéndose en una identificación oficial equiparable al INE o pasaporte.

Con 330 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, la nueva CURP biométrica se perfila como una herramienta clave para modernizar el sistema de identificación nacional. Se espera que el dictamen sea aprobado en lo particular este lunes 28 de abril.

El gobierno federal estima que esta medida simplificará trámites mediante la digitalización de procesos y la creación de una ventanilla única. La nueva ley sustituye a la Ley General de Mejora Regulatoria de 2018 y marca el cierre de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, cuyos recursos serán transferidos a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Dicha agencia será responsable de ejecutar y supervisar la implementación de esta normativa, impulsar el uso de herramientas digitales estandarizadas, y consolidar capacidades tecnológicas públicas.

No obstante, legisladores de la oposición manifestaron preocupación por el posible uso indebido de los datos biométricos, advirtiendo sobre riesgos de vigilancia si no se establecen controles adecuados.

La Ley es reglamentaria del artículo 25 constitucional y busca una administración más ágil, eficiente y transparente. Actualmente, existen más de 350 mil trámites activos en el país —en promedio 523 por estado y 144 por municipio—, muchos de ellos con procesos engorrosos y costosos para la ciudadanía. Con esta nueva legislación, se pretende reducir esa carga burocrática y combatir la corrupción derivada de trámites excesivos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente