OPLE Veracruz organiza encuentro virtual para prevenir la violencia política contra mujeres juzgadoras


Veracruz

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz, a través de su Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, llevó a cabo un encuentro virtual dirigido a la Red de Mujeres Juzgadoras, con el objetivo de prevenir y atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025. Esta actividad estuvo dirigida a candidatas y electas en el contexto de la elección de personas juzgadoras.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Mabel Aseret Hernández Meneses, destacó la destacada participación de las candidatas que acudieron a la reunión, resaltando que el encuentro les proporcionará herramientas valiosas durante el periodo de campaña que culminará el 28 de mayo. Subrayó la importancia de identificar correctamente qué situaciones constituyen Violencia Política por razón de género y cuáles no, citando como ejemplo las críticas en medios de comunicación, que en ausencia de elementos de género, pueden ser consideradas simplemente como ejercicio de libertad de expresión.

Por su parte, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, reiteró el compromiso del organismo de brindar acompañamiento a las candidatas que enfrenten cualquier situación de violencia o presenten quejas durante sus campañas. También detalló diversas formas de Violencia Política contra las Mujeres, tales como la obstrucción de campañas, la denigración pública, la divulgación de información privada y la desinformación, destacando que el OPLE Veracruz brindará apoyo a las candidatas que se vean afectadas por estas situaciones.

La ponencia sobre “Aproximaciones a la Violencia Política por Razón de Género” estuvo a cargo de Hugo Alberto Martínez Saldaña, jefe del Departamento de Monitoreo y Atención en Materia Electoral de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión del OPLE Veracruz, quien ofreció una introducción a los conceptos clave y el contexto de este fenómeno. Asimismo, José Octavio Pérez Ávila, Subdirector Jurídico de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, abordó temas relacionados con medidas cautelares y de protección para las candidatas, así como el proceso para presentar denuncias.

Finalmente, los miembros del Grupo Multidisciplinario del OPLE Veracruz, Leila Angélica Gallegos Carranza, Abigail Cantellano López, María de la Paz Sánchez Valdés y Jessica Josselyn Pérez Velázquez, presentaron su función de acompañamiento a las candidatas, destacando los distintos enfoques especializados desde sus respectivas áreas.

Fuente: Quadratin

Artículo Anterior Artículo Siguiente