Diputado Adrián González Naveda respalda a Rocío Nahle por combatir corrupción en servicio de grúas en Veracruz


México

A través de sus redes sociales, el Diputado Federal por el Partido del Trabajo (PT), Adrián González Naveda, manifestó su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, por los avances en el combate a la corrupción relacionada con el servicio de grúas en la entidad.

González Naveda destacó que la administración actual ha logrado poner fin a prácticas irregulares que, según recordó, prevalecían durante el gobierno anterior y afectaban a los ciudadanos. En ese sentido, señaló que la corrupción entre funcionarios y concesionarios inflaba los costos del servicio de arrastre de vehículos, generando cobros excesivos e injustificados.

“Antes, era común que la ciudadanía enfrentara cobros de hasta 17 mil pesos por el arrastre de una grúa, situación que se daba bajo la complicidad de autoridades de tránsito y policías estatales que operaban sin regulación efectiva”, explicó el legislador.

El diputado enfatizó que desde el 5 de diciembre pasado, la gobernadora Nahle giró instrucciones para que ningún policía vial, policía estatal ni tránsito decomise vehículos, salvo en casos específicos como accidentes, ilícitos o personas intoxicadas sin acompañante para resguardar la unidad. Asimismo, aclaró que las solicitudes de grúas deben gestionarse exclusivamente a través del C4, con el fin de evitar abusos y actos de corrupción.

Además, González Naveda señaló que actualmente existe un padrón oficial de grúas autorizadas y tarifas reguladas. Por ejemplo, indicó que el costo máximo por arrastre de 20 kilómetros para un vehículo particular no excede los mil pesos, montos que varían según el tipo de unidad —sea automóvil, motocicleta, unidad de carga o tractocamión—, lo cual considera un avance significativo frente a las tarifas arbitrarias de administraciones previas.

“Se está acabando con la corrupción. Muy bien por el gobierno de nuestra gobernadora Rocío Nahle”, concluyó el diputado.

Este pronunciamiento se suma a otras acciones del gobierno estatal orientadas a mejorar la transparencia y regulación en los servicios públicos para beneficio de la población veracruzana.

Artículo Anterior Artículo Siguiente