Bolivia vive un cambio histórico tras los comicios


Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se medirán en una segunda vuelta, dejando atrás dos décadas de dominio del MAS.

El panorama político de Bolivia dio un giro histórico tras las elecciones presidenciales del domingo 18 de agosto, donde el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga aseguraron su pase a segunda vuelta. El balotaje, programado para el 19 de octubre, definirá quién liderará al país después de 20 años de predominio del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral muestran a Paz con el 32,08% de los votos y a Quiroga con el 26,94%. Más atrás quedaron Samuel Doria Medina, que partía como favorito, con el 19,93%, y Andrónico Rodríguez, representante de la izquierda, con un 8,15%. El MAS sufrió una derrota sin precedentes al caer al sexto lugar con apenas el 3,14%, confirmando su desgaste y fractura interna.

La jornada electoral, con una participación del 78,55%, transcurrió de manera pacífica, según las autoridades. Tanto Paz como Quiroga celebraron los resultados con discursos de unidad y promesas de renovación, aunque con estilos distintos: el primero con un perfil de centro moderado y el segundo desde una postura más conservadora y tradicional.

El hecho de que la definición presidencial se traslade a una segunda vuelta marca un antes y un después en la política boliviana, ya que desde la instauración del balotaje en 2009 todas las elecciones se resolvían en primera ronda. La contienda de octubre simboliza también el cierre de un ciclo político encabezado por Evo Morales y el inicio de una etapa en la que la ciudadanía optará por un liderazgo ajeno al MAS. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente