El Gobierno de Puebla puso en marcha jornadas de reforestación en distintos puntos de la capital dentro del programa “Raíces del Futuro”. Como resultado, se plantaron 530 árboles de especies nativas como fresno, tronadora y ahuehuete.
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, informó que las actividades se desarrollaron del 18 al 23 de agosto en lugares como San Pedro Zacachimalpa, el relleno sanitario, las Cabañas de Santa María y el Bosque de Amalucan.
En Zacachimalpa, se sembraron 210 ejemplares en los alrededores de la represa Las Tinajas del lago de Valsequillo, con el fin de fortalecer la infiltración de agua de lluvia, estabilizar los suelos y preservar la biodiversidad.
En el relleno sanitario se colocaron 90 fresnos, con el objetivo de reducir la dispersión de contaminantes y regenerar el suelo. Además, en coordinación con el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la empresa Resa, se implementará un programa de compostaje para favorecer el crecimiento de los árboles.
En total, los 530 ejemplares plantados permitirán la captura anual de más de 10 toneladas de CO₂, la infiltración de agua de lluvia al subsuelo y la creación de áreas de sombra que ayuden a mitigar el efecto de isla de calor urbano.
Con esta medida, el gobierno local avanza en acciones básicas y urgentes para mejorar el entorno de la ciudad, privilegiando la recuperación de espacios naturales y el bienestar ambiental de las próximas generaciones.