Saúl Monreal, hermano del senador Ricardo Monreal, se ha convertido en uno de los principales opositores a la ley antinepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de publicar un video en el que insiste en aspirar a una candidatura, a pesar de que la normativa interna de Morena se lo prohíbe.
El 25 de febrero pasado, Morena aprobó la ley que busca impedir que funcionarios públicos favorezcan a familiares para sucederlos en cargos de elección popular. Aunque la ley fue respaldada en el Congreso, su entrada en vigor federal se postergó hasta los procesos electorales posteriores a 2027, lo que permite maniobras de nepotismo hasta 2030.
Sin embargo, dentro del partido, la dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde y Claudia Sheinbaum ha decidido aplicar la norma de manera inmediata en las próximas elecciones internas, generando un conflicto directo para Saúl Monreal.
Morena ha presentado la ley como un mecanismo para combatir la corrupción y limitar la concentración de poder en familias políticas. No obstante, la postergación federal ha sido interpretada como una señal de tensión entre las prioridades legislativas y los intereses de la presidencia del partido.
La familia Monreal concentra múltiples cargos públicos, lo que ha puesto a la familia en el centro del debate sobre la ley:
- Ricardo Monreal Ávila: Senador y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
- David Monreal Ávila: Gobernador de Zacatecas.
- Saúl Monreal Ávila: Senador y exalcalde de Fresnillo.
- Rodolfo Monreal Ávila: Coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en Sinaloa.
- Eulogio Monreal Ávila: Director de Pasaportes en Aguascalientes.
- Ana María Monreal: Directora de Salud Pública de Zacatecas.
- Leticia Monreal: Jefa de prestaciones en el IMSS Zacatecas.
- Elías Monreal: Gerente estatal de Liconsa en Toluca.
El persistente interés de Saúl Monreal por competir pone de manifiesto la tensión entre la ley y la influencia de la familia dentro de Morena.
Aunque Luisa María Alcalde ha descartado una ruptura interna, la disputa es visible. En su video, Saúl Monreal acusó a un sector del partido de intentar bloquear su candidatura:
“No se equivoquen. Esta campaña para minimizarme o borrarme de una sucesión que ellos mismos adelantaron, no es un ataque solo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide, aquí en Zacatecas, la Cuarta Transformación”.
La declaración evidencia que, pese a la normativa y al discurso partidario, el apellido Monreal sigue generando fricciones dentro de Morena, un partido que busca consolidar unidad mientras enfrenta divisiones cada vez más evidentes.