Productores cafetaleros respaldan a Adrián González Naveda: urge una ley que garantice precios justos
Entre consignas y llamados a la acción, productores de café provenientes de diversas regiones del país se reunieron junto al diputado federal Adrián González Naveda para exigir al Congreso de la Unión la discusión y aprobación inmediata de la Ley para el Desarrollo Sustentable y Fomento de la Cafeticultura.
Con la frase “¡Exigimos la ley ya!” como estandarte, los cafetaleros hicieron visible una demanda que lleva años esperando respuesta: la creación de un marco jurídico que reconozca la relevancia social, económica y cultural de la cafeticultura mexicana, y que brinde herramientas para elevar los ingresos de los productores en un contexto de creciente vulnerabilidad rural.
Durante el encuentro, González Naveda afirmó que esta ley no es una propuesta impuesta desde el Congreso, sino el resultado de un diálogo directo con las comunidades productoras. “Este ordenamiento surge desde las bases, desde quienes conocen las dificultades del campo y han construido soluciones colectivas. Es una ley hecha por y para los cafetaleros”, explicó.
El legislador lamentó que el dictamen continúe pendiente de discusión en el Pleno, a pesar de haber sido consensuado con los sectores productivos. Por ello, exigió que sea incluido de inmediato en el orden del día para su votación. “No hay excusas para seguir retrasando su aprobación. La cosecha está en marcha y los productores necesitan certeza jurídica para planificar su trabajo”, señaló.
Asimismo, advirtió que la Secretaría de Economía debe abstenerse de hacer observaciones extemporáneas que obstaculicen el proceso legislativo. “El retraso administrativo se traduce en pérdidas para el campo. Cada día sin esta ley es un golpe para miles de familias que dependen del café”, subrayó.
Los cafetaleros presentes respaldaron el pronunciamiento y coincidieron en que la aprobación de la ley sería un paso decisivo para dignificar su trabajo, mejorar el acceso a créditos, modernizar la producción y proteger el medio ambiente.
En su mensaje final, González Naveda reiteró su compromiso con el sector rural: “La cafeticultura mexicana es símbolo de esfuerzo, identidad y resistencia. No pedimos privilegios, exigimos justicia. El Congreso tiene la oportunidad de saldar una deuda histórica con quienes sostienen el aroma y el sabor de México”.
