Gobierno de Puebla refuerza apoyo a madres buscadoras con contratación de abogados e investigadores

Gobierno de Puebla refuerza apoyo a madres buscadoras con contratación de abogados e investigadores

Local

En un encuentro marcado por la empatía y el compromiso, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la quinta reunión con madres buscadoras y colectivos de personas desaparecidas, donde anunció la contratación de cinco abogados y cinco investigadores criminalistas para fortalecer las acciones de localización y atención a víctimas.

“Quiero que sepan que mientras yo sea gobernador, buscar a las personas es un tema de humanismo”, expresó Armenta, al reiterar que su administración mantendrá una política de sensibilidad y acompañamiento hacia las familias.

El mandatario informó que desde el inicio de su gestión se han reportado 571 personas desaparecidas, de las cuales 483 han sido localizadas, además de 89 casos esclarecidos que pertenecían a administraciones anteriores.

Durante la reunión, Martha Domínguez, integrante del Colectivo Voz de los Desaparecidos, destacó: “Es la primera vez que en seis años recibo ayuda de un gobierno y es de Alejandro Armenta”, luego de que se atendiera su solicitud para realizar pruebas de ADN de su familiar desaparecido.

Asimismo, Arturo González González, de la Red por la Paz Nacional, reconoció que “el gobernador Alejandro Armenta es el primer mandatario que se sienta con las víctimas, las escucha y les da una respuesta”, mientras que Victoria Rosales Camacho, madre de Nadia Guadalupe, desaparecida hace ocho años, subrayó que las mesas de trabajo han sido positivas y han permitido avances reales.

Por su parte, Juan Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, informó que se continúa con la capacitación del personal y con la incorporación de nuevos especialistas para fortalecer las tareas de localización.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar con sensibilidad y responsabilidad en la atención a los colectivos, reconociendo el derecho de cada familia a la verdad y la justicia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente