El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó este sábado el segundo simulacro de cómputos distritales, como parte de los preparativos para la primera elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El ejercicio técnico-operativo contó con la participación de las 32 Juntas Locales Ejecutivas y los 300 Consejos Distritales. Se validaron aspectos clave como la captura de datos desde dispositivos móviles, la operatividad del sistema, el acceso y tiempos de respuesta, así como la generación, impresión y digitalización de actas de escrutinio y cómputo. También se verificó la carga de información en el sistema, los mecanismos de seguridad y la publicación de resultados en el portal oficial de cómputos.
Este simulacro da continuidad al primero, efectuado el pasado 30 de abril, y en el cual se evaluó la estabilidad de los sistemas de cómputo distrital y de cómputo web. En ese momento, el INE informó que ambos sistemas mostraron un desempeño robusto y sin interrupciones, lo que permitió completar el flujo funcional para los seis tipos de elección incluidos en este proceso inédito.
“La plataforma de cómputos ha demostrado ser segura, funcional y resistente frente a posibles amenazas cibernéticas como ataques de denegación de servicio, ransomware, intrusiones o hackeos”, subrayó el INE en un comunicado.
Asimismo, el organismo electoral destacó que la ciudadanía podrá dar seguimiento puntual a los resultados de los cómputos a través del portal institucional, con desglose por nivel nacional, circunscripción, circuito y distrito judicial.
El tercer simulacro está programado para el próximo 18 de mayo, con el objetivo de afinar detalles y garantizar la integridad del proceso electoral.
En paralelo, el INE informó sobre la primera visita de la Misión de Acompañamiento del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), realizada del 4 al 8 de mayo. Durante esta estancia, la misión reconoció el esfuerzo del INE por adaptar procedimientos y estructuras a las particularidades de esta elección sin precedentes en la historia democrática del país.
Fuente: La Jornada