Brasil lleva a Estados Unidos ante la OMC por nuevos aranceles del 50% a sus productos

Internacional

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó este miércoles un pedido formal de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la entrada en vigor de aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a productos brasileños.

Esta es la primera acción oficial del gobierno brasileño contra las medidas impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien argumentó que los nuevos aranceles responden a una supuesta “persecución política” contra su aliado, el exmandatario Jair Bolsonaro, actualmente en juicio por un intento de golpe de Estado.

El mecanismo de consultas de la OMC busca una solución negociada al conflicto comercial, aunque depende del consentimiento de ambas partes antes de avanzar a una posible etapa de arbitraje.

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, informó que sostendrá una reunión virtual el próximo 13 de agosto con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para abordar directamente la situación.

Mientras tanto, el gobierno brasileño trabaja en medidas de emergencia para amortiguar el impacto en sectores afectados por las nuevas tarifas. Haddad adelantó que se prepara un paquete de apoyo dirigido especialmente a pequeños productores con fuerte dependencia del mercado estadounidense.

“El gobierno del presidente Lula actuará con firmeza para proteger la soberanía nacional”, declaró el ministro a medios de comunicación.

Artículo Anterior Artículo Siguiente