Nacional
Durante todo el mes de agosto, la Secretaría del Bienestar abrió el registro para las pensiones dirigidas a adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años y personas con discapacidad.
Sin embargo, ciberdelincuentes han intentado aprovechar este periodo de registro con un nuevo fraude llamado “Pensión mujeres de 18 a 63 años”. Según el sitio oficial de los programas para el Bienestar, esta pensión no existe y se trata de un engaño.
El fraude circula en redes sociales y mensajes SMS, ofreciendo un supuesto bono de 2,750 pesos y solicitando depósitos, transferencias o datos bancarios para acceder a él.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, aclaró que todos los trámites de pensión son gratuitos, presenciales y sin intermediarios, realizándose únicamente en los Módulos del Bienestar o en los Centros LIBRE, donde el personal oficial verifica la documentación y confirma el registro.
El Gobierno de México recomienda:
- No dar clic ni proporcionar datos a enlaces o mensajes sospechosos.
- Evitar acceder a sitios que no tengan dominio gob.mx.
- Ignorar cualquier solicitud de pago para gestionar pensiones y reportar fraudes.