Justicia argentina ordena el decomiso de casi 500 millones de dólares a Cristina Fernández y otros condenados por corrupción
Internacional
La justicia argentina dispuso el decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de otras ocho personas condenadas por corrupción en la obra pública, por un valor cercano a 500 millones de dólares, cifra que corresponde al desfalco calculado al Estado.
La decisión fue tomada por el mismo tribunal que en 2022 condenó a Fernández a seis años de prisión por administración fraudulenta y que quedó firme este año, lo que derivó en que la exmandataria cumpla arresto domiciliario en Buenos Aires. También permanece inhabilitada de manera perpetua para ejercer cargos públicos.
El decomiso incluye más de 100 propiedades, cuentas bancarias, sociedades y campos identificados por el Ministerio Público Fiscal durante la investigación. Estos bienes ya se encontraban embargados tras la sentencia.
El caso se centra en irregularidades detectadas en 51 procesos de licitación de obras viales nacionales y provinciales entre 2003 y 2015, periodo que abarca las presidencias de Néstor Kirchner y la propia Fernández. Según el tribunal, durante esos años operó “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que provocó un severo daño patrimonial a la administración pública.
El monto original del perjuicio, estimado en 85 mil millones de pesos (unos 70 millones de dólares de entonces), fue actualizado por peritos de la Corte Suprema.
Entre los condenados también figura el empresario Lázaro Báez, señalado por obtener contratos de obra pública a partir de su vínculo con los Kirchner, además de exfuncionarios de áreas viales.
Aunque el tribunal les dio la posibilidad de acordar entre ellos la proporción del decomiso, ninguno cumplió con la disposición y todos presentaron recursos que fueron rechazados en distintas instancias.
Fernández, quien sostiene que es víctima de una persecución política y judicial, no emitió comentarios tras la resolución.
