Montiel defiende programas del Bienestar y descarta uso electoral


 Montiel defiende programas del Bienestar y descarta uso electoral

México

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, defendió en el Senado los avances del gobierno en la reducción de la pobreza y rechazó las críticas de la oposición sobre un supuesto uso electoral de los programas sociales. Subrayó que estas políticas “no son de ningún partido político, sino del pueblo”, y que el tiempo de su utilización con fines políticos quedó atrás.

Montiel destacó que 13.4 millones de personas han salido de la pobreza, un logro que calificó como “un triunfo del pueblo y nuestra mayor satisfacción”. Afirmó que las políticas de bienestar avanzan con “la fuerza del pueblo” y están orientadas a garantizar justicia y bienestar para las futuras generaciones.

Durante el debate, senadores del PAN y PRI cuestionaron la metodología para medir la pobreza y acusaron al gobierno de recurrir a propaganda y al uso electoral de los programas. La titular de Bienestar respondió que no permitirá que se difundan afirmaciones falsas y aseguró que la época neoliberal, caracterizada por favorecer intereses particulares sobre la población, ha concluido.

“Se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados. Nunca más los pobres serán considerados una clientela electoral”, insistió. Explicó que la reducción de la desigualdad se debe, en parte, al incremento del 35% de los ingresos de los hogares más pobres entre 2018 y 2024, lo que permitió sacar de la pobreza a más de 13 millones de mexicanos.

Respecto a las críticas de opacidad y auditoría, Montiel aclaró que la medición de la pobreza pasó al Inegi, que utiliza la Encuesta Nacional de Gasto e Ingreso, conforme a la Ley General de Desarrollo Social, por lo que “el marco normativo no ha cambiado”. También llamó a los opositores a aclarar su postura sobre los programas, ya que en ocasiones votan en contra de los presupuestos asignados.

La secretaria reiteró que los programas cuentan con recursos garantizados gracias a un gobierno basado en “honestidad y austeridad republicana”. Este año, el presupuesto destinado asciende a 900 mil millones de pesos, reflejando que “invertir en el pueblo sigue siendo la prioridad del gobierno”.

Montiel concluyó su intervención asegurando que la política de bienestar seguirá fortalecida y comprometida con la población, y se comprometió a responder por escrito las preguntas pendientes, respaldadas con documentación técnica para su análisis.

Artículo Anterior Artículo Siguiente