SEP reitera apertura al diálogo con la CNTE y destaca avances pese a paro de 48 horas

SEP reitera apertura al diálogo con la CNTE y destaca avances pese a paro de 48 horas

Nacional

Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomara sus protestas y denunciara que sus principales demandas siguen sin resolverse, la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que mantiene abiertas “las puertas al diálogo, al entendimiento y a la construcción de acuerdos” con el magisterio disidente.

En medio del paro nacional de 48 horas —que incluyó marchas, bloqueos y la instalación de un plantón alrededor de la Cámara de Diputados— la SEP hizo un recuento de los apoyos dirigidos al sector educativo, los cuales calificó como “avances” en beneficio de maestras, maestros y estudiantes.
90% de las escuelas operaron con normalidad, reporta SEP

Con base en información de autoridades estatales, la dependencia aseguró que 90 por ciento de los planteles del país desarrollaron actividades de manera regular.
De los 202 mil 188 planteles de educación básica, sólo 20 mil 377 suspendieron clases, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Zacatecas, donde se concentró la mayor participación en el paro.

En Oaxaca, 10 mil 726 escuelas frenaron actividades (81.6% del total estatal), mientras que en Chiapas lo hicieron 6 mil 856 (36.9%). Zacatecas reportó 1,903 centros educativos sin clases, equivalentes al 43% de sus planteles. El resto de las entidades tuvo afectaciones menores.
SEP destaca acciones recientes a favor del magisterio

En un comunicado, la SEP subrayó medidas impulsadas en coordinación con otras dependencias federales:
Aprobación de 800 millones de pesos adicionales para atender incidencias administrativas y laborales del personal docente.
SEP insiste en construir acuerdos

La dependencia encabezada por Mario Delgado recalcó que continuará dialogando con la CNTE para avanzar en las demandas del magisterio, sin frenar las actividades escolares en el país.

“Se mantienen abiertas las puertas al diálogo para fortalecer la educación pública y garantizar los derechos laborales del magisterio”, señaló la SEP.

Las protestas de la CNTE se replicaron en más de 20 estados y continuarán en los próximos días en tanto no se alcancen acuerdos con el gobierno federal.

Artículo Anterior Artículo Siguiente