Del 4 al 7 de septiembre, la ciudad de Puebla será escenario de la primera edición del Congreso y Festival “Latino Gastronomic”, un evento que busca posicionarse como punto de encuentro entre cultura, sabor y conocimiento en torno a la gastronomía latinoamericana.
Durante la presentación oficial, el presidente municipal José Chedraui Budib subrayó la importancia del evento para fortalecer el turismo y la proyección cultural del estado. “Celebramos que Puebla sea anfitriona de este festival que resalta lo mejor de nuestra cocina y la conecta con el mundo”, afirmó.
Por su parte, Sandra Hernández, directora del Festival, explicó que esta edición inaugural nace con un enfoque integrador: “Queremos celebrar la riqueza gastronómica latina, pero también generar un espacio de diálogo y formación que reúna a chefs, productores, académicos y público en general”. La realización del evento, añadió, es resultado de una alianza estratégica con el Forúm Gastronomic Girona, así como con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Uno de los elementos simbólicos del festival será el homenaje al cacao, ingrediente ancestral y pilar de la cocina latinoamericana. Según Pronus, empresa organizadora, se entregarán reconocimientos a figuras destacadas del ámbito culinario, en una ceremonia que promete ser uno de los momentos más emotivos del encuentro.
Más allá del congreso académico, el festival se presenta como una experiencia sensorial y cultural abierta al público. Los organizadores prevén la asistencia de más de cinco mil personas, la participación de más de 50 restaurantes y empresas del sector, y la presencia de 30 chefs nacionales e internacionales.
La programación incluirá degustaciones, talleres, clases interactivas, catas guiadas por expertos y un pabellón dedicado a la región invitada. La música, el arte y la gastronomía se mezclarán para ofrecer una vivencia completa, con la presencia de artistas locales y espacios de networking para profesionales del sector.
El evento no solo busca posicionar a Puebla como capital gastronómica, sino también convertirse en una plataforma de visibilización para las tradiciones culinarias del continente. “Latino Gastronomic es más que un festival; es un puente entre lo local y lo global, entre la tradición y la innovación”, concluyó Hernández.
Los interesados en conocer más detalles podrán consultar las redes sociales de Pronus Events o visitar la página oficial del Congreso y Festival “Latino Gastronomic”.